La ansiedad es la respuesta de activación de nuestro cuerpo ante un peligro real o pensado por nosotros y se mantiene en el tiempo.
En una situación de peligro, el sistema nervioso se activa para responder y reaccionar rápidamente a ese peligro. En esta situación estaríamos hablando de una respuesta al estrés, siendo esta útil y necesaria.
El sistema nervioso central responde a esta situación o estímulo produciendo tres tipos de reacciones:
Pero si esta misma activación se produce en un tiempo muy prolongado o es una situación anticipatoria (situación provocada por nuestros pensamientos) sin que estemos en una situación de peligro, es entonces cuando hablamos de Ansiedad. La respuesta deja de ser útil y adaptativa a ser un problema.
Hay que tener cuidado y saber diferenciar la respuesta útil y adaptativa a la respuesta bloqueante.
El miedo es la emoción que sentimos al estar ante ese peligro. Nos permite estar alerta y anticiparnos a cualquier situación.
La ansiedad es un sentimiento de inquietud, nerviosismo, pánico o preocupación por lo que pueda ocurrir en un futuro mas cercano o lejano, siendo bloqueante.
La ansiedad es una respuesta exagerada del sistema nervioso ante ciertos estímulos interno o externos que el cuerpo determina como peligro y el cuerpo lo somatiza
Dentro de los problemas, podemos encontrar diferentes tipos de problemas si lo planteamos en función del estímulo desencadenante:
Todo comienzan por entender el problema en sí y romper el círculo que lo provoca, consiguiendo hacer de la ansiedad una señal amiga.