Depresión

No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos. - Albert Einstein -

¿Qué es la depresión?

La depresión es diferente a los cambios que sufrimos en el estado de ánimo a lo largo de la vida.

Momentos y situaciones importantes de nuestra vida, como puede ser el duelo o la pérdida de un trabajo, pueden llegar a provocar depresión si los sentimientos de dolor persiste en el tiempo.

¿Estoy deprimido?

El decaimiento, la tristeza y la pérdida de interés o placer en las actividades y detalles cotidianos son sentimientos muy comunes entre todos.

El problema está cuando esta tristeza, decaimiento… persiste en el tiempo afectando directamente a nuestra vida, a nuestra rutina habitual.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayor causa de discapacidad en el mundo es la depresión.

La depresión es el estado de ánimo que se define como tristeza, apatía o desinterés

Depresión pídenos ayuda
Depresión causas

Causas

Aunque no se tienen muy claras las causas que la originan, hay muchas causas posibles y además se pueden combinar entre ellas desencadenando los síntomas.

 

  • Rasgos hereditarios: mas frecuente en parientes consanguineos con este trastorno.
  • Química del cerebro: cambios en los niveles de neurotransmisores en el cerebro.
  • Cambios hormonales: originados en el posparto, tiroides, menopausia…
  • Diferencias biológicas: se han detectado cambios físicos en el cerebro.
Depresión síntomas

Síntomas de la depresión

Los síntomas de la depresión incluyen:

 

  • Estado anímico irritable o bajo
  • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
  • Cambio grande en el apetito con aumento o pérdida de peso
  • Cansancio y falta de energía
  • Sentimientos de inutilidad, odio a si mismo
  • Dificultad para concentrarse
  • Sentimientos de desesperanza o abandono
  • Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
  • Pérdida del placer en actividades que eran placenteras
Depresión tratamiento

Tratamiento de la depresión

Estos son los tratamientos adecuados para la depresión:

  • Medicamentos: a través de antidepresivos, siendo un proceso que requiere de paciencia, pues estos medicamentos requieren de varias semanas para que surtan efecto por completo y para que los efectos secundarios se alivien, hasta que nuestro organismo se adapta.
  • Psicoterapia: que es el tratamiento de la depresión mediante la conversación con un profesional de salud mental acerca de la enfermedad y de los problemas relacionados.
  • Estancia hospitalaria o programas de mejora.
En PsicoSaBiE contamos con muchos años de experiencia y con profesionales que evaluarán y diagnosticarán tu caso, para después realizar el tipo de intervención mas adecuada.